Ética empresarial
- MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación. 18 de febrero de 2008
Dirección web: https://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/etica-empresarial/16388
Palabras clave:
- Ética
- Conflictos
- Intereses
- Éxito
- Eficiencia
Cuerpo de la reseña: Este artículo empieza por recordar que siempre tienen que triunfar los principios éticos por sobre los intereses económicos de una empresa. También que la finalidad de una empresa es prestar un servicio a la comunidad y por ende debe ofrecer satisfacción personal con su producto o servicio de una manera responsable; por supuesto teniendo en cuenta los derechos de los colaboradores que al final son los que hacen posible que se desarrollen las actividades de la empresa; el autor resalta que ni los derechos de los empleados pueden pasar por encima de los de clientes y viceversa. La ética debe ser un aspecto positivo tanto para la empresa como para la sociedad. Además los comportamientos éticos generan confianza en los clientes los cuales se van a sentir seguros de acceder a los servicios de la compañía lo que le va a generar beneficios a esta; y por otro lado va a significar permanencia en el tiempo para la organización.
Conclusiones:
- Los beneficios de tener en cuenta la ética en las compañías también son para los clientes.
- Es importante tener en cuenta que los empleados al ser parte de la empresa también deben ser tratados con respeto y responsabilidad.
- Crear confianza en el cliente genera que la empresa permanezca presente en el mercado.
Apreciaciones personales: Lo que más me llamó la atención de este artículo es que menciona la importancia del que el interés económico de la empresa no tiene por qué pasar nunca sobre los derechos de los empleados. Hay empresas que por generar más ingresos someten a sus colaboradores a largas horas de trabajo en condiciones deplorables que terminan por generar una pésima imagen para la empresa, lo que la lleva a su fin.
Comentarios