top of page

Un problema ético al que la empresa debe hacer frente

  • Foto del escritor: MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
    MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
  • 1 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 sept 2020

Fecha de publicación: 3 de junio de 2019

Palabras clave:

- Mobbing

- Acoso

- Inclusión

- Rechazo

- Prevención

Cuerpo de la reseña: Este artículo hace referencia al mobbing, más conocido como hostigamiento laboral, que consiste en el maltrato psicológico en el trabajo. Este afecta a todos los involucrados incluyendo la empresa, pero en especial las peores consecuencias se las lleva quien es víctima del acoso. En estos casos en papel de la empresa es muy importante, ya que si no atiende estos casos de manera oportuna podría seguir repitiéndose. Por lo anterior según el texto es importante tener planes de prevención contra estos casos, poner en práctica día a día lo escrito en el código ético y alentar a sus trabajadores a que lo cumplan. Por último el texto menciona los diferentes tipos de mobbing que hay, ya que puede darse de empleados hacia jefes, de jefes a empleados o de empleado a empleado, ya sea en grupos o de manera individual.

Conclusiones:

- Es importante que la empresa tenga personas encargadas de supervisar estos casos y que estén atentas a señales que puedan indicar la existencia de uno.

- Es primordial crear planes de prevención de mobbing.

- Un caso de mobbing mal atendido puede traer consecuencias negativas para la empresa.

Apreciaciones personales: Creo que en los últimos años el tema de la importancia de la prevención del acoso laboral ha tomando fuerza, ya que se ha descubierto su relación directa con la productividad de los colaboradores. Por lo anterior es primordial que las empresas fomenten comportamientos de tolerancia y respeto y los tengan en cuento en el proceso de selección de empleados; ya que de esta manera pueden prevenir situaciones de acoso que generan no solo un pésimo ambiente laboral sino también pérdidas en recursos humanos y monetarios. En mi opinión en Colombia todavía hay mucha intolerancia frente a las diferencias, y aunque muchas empresas han hecho un gran esfuerzo por mejorar estas situaciones, en otras incluso los líderes son los que generan el mal ambiente y terminan siendo ellos mismos los perjudicados.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page