RSE: El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social
- MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
- 7 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 1 de septiembre del 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-valor-de-la-inversion-educativa-para-impulsar-la-movilidad-social/
Palabras clave:
Educación
Familias
Sociedad
Inversión
Futuro
Cuerpo de la reseña: De acuerdo con el centro de estudios Espinosa Yglesias se conoce como movilización social a los cambios que tienen las personas en su posición dentro de la estructura económica establecida. Según el Informe de Movilidad Social en México, 49 de 100 personas que nacen en un contexto de bajos recursos en ese país se quedan ahí toda su vida. Para disminuir este número la Fundación Jesús García Figueroa I.A.P. Creó 4 programas ( Programas de becas escolares, Programa de acompañamiento individualizado, Programa de apoyos complementarios, Programa de voluntariado) para que los jóvenes de bajos recursos tengan la oportunidad de acceder a una educación superior y de esta manera tener más posibilidades de conseguir un trabajo formal. Con esta iniciativa se espera que más personas y/o instituciones se unan a la causa o hagan sus donativos que permitan aumentar el porcentaje de movilización social en el país y así mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales para la población.
Conclusiones:
Esta fundación tuvo una iniciativa que si consigue el apoyo que se espera puede contribuir en gran medida al desarrollo del país.
La movilización social en un país es un factor muy importante que se tiene que tener en cuenta, y puede llegar a ser un indicador de desarrollo social.
El éxito de estas iniciativas depende de la participación de las personas y aún más del apoyo que reciba de instituciones externas.
Apreciaciones personales: Creo que es un excelente proyecto, pienso que nosotros los jóvenes que somos el futuro del país deberíamos tener más en cuenta a aquellos que no tienen nuestras mismas oportunidades y buscar una manera de apoyarlos y contribuir al desarrollo del país.
Comentarios