La Ética Empresarial
- MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación. 16 mayo 2018
Dirección web: https://degerencia.com/articulo/la-etica-empresarial/
Palabras clave:
- Ética
- Empresa
- Moral
- Éxito
- Sociedad
Cuerpo de la reseña: El artículo habla de cómo con el paso del tiempo la ética ha ido adquiriendo un papel protagónico en la sociedad y en los negocios, y como se ha convertido en un factor crucial para llegar al éxito y que este perdure. Nos recuerda que al pensar en una compañía, hay que necesariamente tener en cuenta que es la sociedad quien decide si esta se queda o se va, y allí juega un papel muy importante la ética; ya que hay que considerar los valores que sean aceptados en el contexto en que se encuentra. Es la sociedad quien define las fronteras y acciones éticas de los negocios; y es el gobierno quien debe regular y hacerse cargo de que se cumplan.
Conclusiones:
- Al formar una empresa lo mejor es hacer un estudio del contexto en el que se encuentra y cuáles son los valores aceptados en este.
- Es primordial tener claro que de la sociedad depende el éxito de un negocio.
- Una buena empresa debe tener claros los valores bajo los que se va a trabajar en el lugar.
Apreciaciones personales: Me pareció muy interesante el artículo ya que resalta el papel tan importante que tienen las personas que se encuentran dentro del contexto de un negocio. A veces muchas empresas fallan al iniciar un buen negocio pero en un contexto que no es el adecuado y en el cual no va a tener la aceptación necesaria. Por ejemplo ha sucedido muchas veces en países de oriente que llegan nuevas compañías, con aparentemente buenos valores e imágenes que son consideradas normales en occidente pero que para la cultura de algunos países orientales representan algo que no está correcto, y esto les genera grandes pérdidas difíciles de recuperar.
Comentarios