Un líder ético nunca debería…
- MARIA LUCIA AYALA CABEZAS
- 1 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2020
Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2019
Palabras clave:
- Lideres
- Equipo
- Atributos
- Aprendizaje
- Errores
Cuerpo de la reseña: En este artículo define la palabra líder como “la cabeza visible de un equipo, la persona que asume el mando y que se encarga de dirigir y gestionar la actividad del mismo”. Además menciona que ser un buen líder va de la mano con ser una figura que de ejemplo de ética en la empresa y sea inspiración para los demás colaboradores a los que dirige. También se refiere a ciertos errores que suelen cometer los dirigentes en las empresas que no demuestran un comportamiento ético como, fomentar las diferencias entre empleados, tener favoritismos, no saber decir no, entre otros, dando una serie de concejos para lograr ser un ejemplo de ética en la empresa.
Conclusiones:
- No todos los líderes son éticos.
- Hay pequeñas acciones por parte de los líderes que pueden hacer la diferencia en el desempeño de una compañía.
- Es importante que los líderes en las empresas entiendan la responsabilidad que conlleva su labor.
- Si se desea que los colaboradores de una empresa actúen de forma ética, los líderes tienen que comenzar por dar el ejemplo.
Apreciaciones personales: Me parece de gran ayuda la lista de acciones poco éticas que suelen cometer algunos líderes en las empresas, las cuales a veces incluso son de manera inconsciente, pero que afectan el buen desempeño de los colaboradores y a su vez la productividad de la empresa. En Colombia es muy común que sean los altos mandos de las compañías los que incurran en acciones ilícitas y acudan sus empleados para que los ayuden a lograr su objetivo. Aprovechándose de su papel de autoridad. Por esta razón creo que desde su formación escolar y universitaria es orientar a los futuros jefes a no tener comportamientos pocos éticos resaltándoles la importancia de su papel en una empresa.
Comentarios